Elaboración:
En agua fría y hasta arriba de la olla, se ponen a remojo las fabes de la granja extra (24 horas), observamos que siempre estén cubiertas de agua. Nuestros lacones ibéricos no son necesarios desalar, aportan lo necesario a la fabada sin exceder. (corregir al finalizar)
En una cacerola se pone el lacón, las morcillas extra y los chorizos asturianos de Bimenes; encima se colocan las “fabes”, el ajo picado fino, el ramillete de perejil (si teneis bolsa de silicona mejor), la cebolla cortada en cuatro trozos; se cubre con agua fría y se acerca al fuego, espumándolo cuando empiece a hervir. Roto el hervor, bajamos el fuego al minimo para una ligera ebullición, y se dejan cocer muy lentamente (depende la calidad del producto, pero nosotros la hacemos en tres horas y media), un poco destapadas, procurando que las “fabes” estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel. De vez en cuando se añadirá agua fría en pequeñas cantidades para asustarlas. Debe vigilarse con frecuencia para que el hervor sea siempre muy lento y a ser posible siempre con la misma temperatura de calor, se sacude al cazuela, con frecuencia, para que no se agarren al fondo. Se les añade el azafrán, ligeramente tostado y muy deshecho.(1 minuto micro-ondas al máximo).
Truco antes de finalizar y con el fuego muy suave, se agrega una buena porción de mantequilla fresca, dándole un hervor para que se deshaga y sacudimos la olla en pequeños giros para repartir todos los sabores. De esta manera la fabada queda más suave. Una vez realizado este paso, probamos y sazonamos teniendo en cuenta todos los ingredientes.
Se dejan reposar a un lado media hora, antes de servirlas. Lo típico es servirlas en cazuela de barro.
Antes de pasarlas a la cazuela o fuente donde se van a servir, se retira el perejil (ramillete) y la cebolla. Se sirven con la carne en trozos.
* En nuestra casa las cocinamos el día de antes, al calentarlas suavemente es cuando obtendremos todos los matices del caldo y la faba mantecosa en boca. También le añadimos, una majada en el mortero con dos dientes de ajos (eliminar semilla), chorin de aceite oliva virgen extra, cucharada (postre) pimentón de la Vera Los Extremeños Dulce, perejil cortado muy pequeño justo despues del paso de la eliminación de la espuma en la primera ebullición.
Somos Especialistas en Fabas de la Granja Extra de máxima calidad, son muy selectas y mantecosas, la calidad de la faba y su genetica influye muchísimo en el plato.