My Cart
0,00
Blog

Trufa Negra Fresca Tuber melanosporun

Recomendamos Trufa Negra fresca de Sarrión Teruel Tuber melanosporun Trabajamos trufas de entre 18 y 30 gramos para poder ofreceros precios razonables (aprox/media. 20€ Trufa según año). Es la más apreciada por su particular aroma y sabor, Sarrión es la ciudad de mayor recolección de trufa del mundo. Es un verdadero tesoro escondido bajo tierra, está seleccionada por los perros de Andrés ayer por la tarde. Un privilegio tener directamente en exclusiva empresas serias y dedicadas en cuerpo y alma a su negocio. Esta variedad, también denominada en la región “trufa negra de invierno”, es un regalo para el paladar por sus extraordinarias propiedades. La trufa es un tubérculo negro en forma de globo, con verrugas en forma de hexágono o pirámide, que mide hasta ocho centímetros de diámetro y alcanza un peso de entre 15 y 200 gramos aproximadamente. Traspasada su piel negra, su carne es firme y recorrida por venitas blancas y muy ramificadas. Su perfume intenso, pero delicado, depende de su grado de madurez. La época de cosecha se extiende entre los meses de noviembre a marzo (durante este último mes adquiere sus mejores cualidades). En plantaciones, los árboles se adquieren micorrizados, es decir, en simbiosis con la simiente de trufa añadida a sus raíces. Pero aunque parece una labor sencilla, tiene detrás un trabajo previo de larga espera y dedicación. Hacen falta alrededor de nueve años para que la plantación trufera se forme y comience a ser productiva. Durante esta fase, las micorrizas de trufa invaden el terreno con el crecimiento de la raíz del árbol. Conforme el hongo se instala y adueña de ese terreno, la vegetación herbácea y la mayoría de las plantas se secan y desaparecen, de manera que el suelo queda prácticamente desnudo. Después, en la etapa productiva de la plantación, habrá que esperar nueve meses para que el milagro se produzca y la trufa negra pueda recolectarse madura y plena para proporcionar todo un abanico de sensaciones en el plato.

La congelación en láminas es una buena alternativa. También puede congelarse entera, mejor envuelta en papel de aluminio para protegerla, y rallarse sin descongelar. Es la manera de disfrutar de ella durante todo el año. Debe almacenarse a una temperatura de unos 3ºC, en recipientes porosos de barro o cestería -nunca en plástico-, limpiarla antes de su uso con un cepillito, agua fría y eliminar los posibles restos de tierra. Pese a su fama de elevado precio, no resulta un producto caro, ya que una pequeña cantidad de trufa es suficiente para dar sabor y aroma a todo un guiso.

Deja un comentario