Recomendamos mantecados Felipe II. Los mantecados más antiguos y premiados del mundo. Hechos a mano, están elaborados con harina de trigo, azúcar, manteca y harina de almendra Marcona, y son, sin duda, uno de los dulces navideños que más galardones acumulan. Cabe destacar que cada uno de ellos, viene numerado y lote correspondiente. En la propia caja se lee que son “los mantecados más antiguos y premiados del mundo”, se elaboraba artesanalmente en pequeños bloques. El paso del tiempo redujo el tamaño del dulce y lo envolvió en papel de seda. Y así se presenta, ya en los albores del siglo XX, a la Exposición Internacional de Madrid de 1903. Es allí donde alcanza el preciado premio de la “Medalla de Oro” junto con Diploma de Honor de 1ª clase es la única vez que un mantecado de España, ha recibido tal cualificado galardón.

Son importantes para destacar las siguientes distinciones:
- Premio Internacional de Empresas a la Calidad del Producto.
- Trofeo Internacional a la Gastronomía.
- Máster Internacional en su categoría de ORO al Producto Artesano.
- Aguila de Oro, trofeo internacional a la calidad Europa 2011.
- Estrella de Oro al SABOR SUPERIOR AWARD que otorga El International Taste & Quality Institute de Bruselas (considerado como la Guía Michelin de los Alimentos y Bebidas) 2013, 2014 y 2015.
Podemos así concluir, que después de siglos los mantecados FELIPE II siguen siendo los más distinguidos y deseados. Su tradicional elaboración artesanal, fielmente guardada generación tras generación, les han hecho merecedores de las más altas recompensa honoríficas, convirtiéndoles en un privilegio y en una leyenda.